/photos/199/199512725/548c234ec55f41a7a8f54b072f778b70.jpg)
Fisioterapia deportiva
La fisioterapia deportiva es una rama de la fisioterapia, que va dirigida a toda persona que practique deporte habitualmente, tanto si es un deporte de base, amateur, de salud, de élite o alto rendimiento.
La fisioterapia deportiva consiste en hacer un trabajo preventivo y otro de recuperación de lesiones.
¿En qué consiste el trabajo preventivo?
Consiste en mejorar y trabajar la condición muscular del deportista, evitando las cargas y corrigiendo el mal gesto deportivo. Trabajaremos la musculatura con masaje deportivo para descargar o tonificar según se encuentre en ese momento el deportista.
Rehabilitación de la lesión: Se hará una buena planificación de los entrenamientos, ejercicios de estabilidad articular, buen trabajo de propiocepción, estiramientos, fortalecimientos. También marcamos unas pautas de conducta al deportista, que debe de seguir para facilitar su recuperación. Nuestro objetivo es recuperar la lesión en menor tiempo posible con toda su funcionalidad.
¿Qué lesiones se tratan en la fisioterapia deportiva?
Son muchas las lesiones que se tratan en fisioterapia deportiva, enumeramos las más comunes: Tendinitis/tendinosis (manguito rotador, rotuliano, aquiles, etc.) meniscopatias, condromalacia rotuliana… esguinces tobillo, ligamentos laterales de la rodilla, cruzados, esguince de muñeca, entre otros. Lesiones musculares, rotura de fibras, contracturas, puntos gatillo, etc. Osteopatía de pubis.
La fisioterapia deportiva tiene como objetivo la prevención, si hacemos una buena prevención no tendremos que rehabilitar ninguna lesión ya que así el atleta estará al máximo de sus facultades.
Para más información contacta con Fisioterapia Fis & Fit.
/photos/199/199512725/1636106449928.png)
Fisioterapia Pediátrica
En Fisioterapia Fis & Fit también ofrecemos un campo aún algo desconocido, la fisioterapia pediátrica, la cual trata el cólico del lactante en sus primeras semanas de vida y la fisioterapia respiratoria pediátrica para problemas de resfriados y/o bronquitis.
¿QUÉ ES EL CÓLICO DEL LACTANTE?
El cólico del lactante es esa molesta incidencia de los primeros meses de vida de un niño, que provoca llantos sin motivo aparente durante más de una hora a veces, que refleja dolor en la zona abdominal y que frecuentemente aparecen por la tarde o al anochecer.
Según los criterios diagnósticos de Wessell, se diagnostica cólico del lactante cuando aparece llanto durante 3 horas al día, al menos 3 días a la semana y durante tres semanas.
Se definen como espasmo o contracción dolorosa del intestino, y son una terrible pesadilla para muchos padres.
¿QUÉ PROVOCA LA APARICIÓN DE LOS CÓLICOS?
Desgraciadamente no podemos dar una respuesta clara a esta pregunta, muchos autores la adjudican a una inmadurez de los intestinos, que no están aún preparados para realizar la digestión de forma correcta.
Podemos sin embargo mencionar algunos factores que sí pueden influir en este proceso dolorosísimo para el bebé, y agotador para los padres, aunque por suerte, sin mayor repercusión a nivel médico, entre otros:
• Presencia de gases y heces que obstruyen el intestino, provocando espasmos y tensiones a lo largo de su recorrido
• Alteración del sistema nervioso que produce sobreexcitación de la zona abdominal, aumentando esos espasmos dolorosos
• Pérdida de la movilidad de las vísceras y del tejido conectivo que lo rodean
• Factores sociales y psicológicos, como el estrés y la ansiedad, no sólo de los bebés, sino de los padres.
• Alergias o intolerancias a determinadas proteínas
• Al inicio del tratamiento con prebióticos, prebióticos, vitaminas…
¿EN QUÉ CONSISTE EL MÉTODO RUBIO PARA EL TRATAMIENTO DEL CÓLICO DEL LACTANTE?
El método Rubio fue creado por Domingo Rubio, hace 15 años. A lo largo de estos años ha ido evolucionando mediante la experiencia de trabajo con más de 6000 bebés, obteniendo resultados de mejoría o desaparición de los síntomas superiores al 90%.
El método se basa en un trabajo de terapia manual, encaminado a mejorar todas las funciones relacionadas con la alimentación, asimilación y eliminación de residuos en el bebé, consiguiendo además un aumento de su bienestar general al mejorar el tiempo de sueño y el descanso.
En el desarrollo de las sesiones, el fisioterapeuta a través de intervención manual, relaja y elastifica el intestino y su sistema facial, armonizando contenido y contenedor. Al desaparecer la tensión el tránsito mejora, desaparecen las retenciones y con ellas las molestias que ocasionan.
El método se lleva a cabo a través de sesiones que duran unos 45 minutos, en la primera sesión se eliminan las tensiones más superficiales. Tras cuatro o cinco días en los que el cuerpo responde al nuevo sistema de tensiones, se lleva a cabo una segunda sesión donde se eliminan las tensiones más profundas. En ocasiones pueden llegar a ser necesarias una tercera o cuarta sesión.
La aplicación del método Rubio no sólo es efectiva en casos de cólicos del lactante, sino también para casos de gases y estreñimiento incluso en niños mayores y adultos.
/photos/199/199512725/05f4a9f552bd4f5b88cac0c8a8e718bb.jpg)
Tratamiento para el dolor
La fisioterapia es ampliamente requerida para el tratamiento de procesos sin un tratamiento médico definitivo y que cursan con dolor. Se caracteriza por buscar el desarrollo adecuado de las funciones que producen los sistemas del cuerpo, donde su buen o mal funcionamiento repercute en la cinética o movimiento corporal humano. Interviene, mediante el empleo de técnicas científicamente demostradas, cuando el ser humano ha perdido o se encuentra en riesgo de perder, o alterar de forma temporal o permanente, el adecuado movimiento, y con ello las funciones físicas. Sin olvidarnos del papel fundamental que tiene la fisioterapia en el ámbito de la prevención para el óptimo estado general de salud.
En Fisioterapia Fis & Fit dispondrá de todo lo necesario para sus dolores de espalda, cefaleas, tendinitis, esguinces, roturas, problemas mandibulares y mucho mas.
/photos/199/199512725/83579d34d30b47ebaabec88b90362a47.jpg)
Gimnasia Abdominal Hipopresiva
En Fisioterapia Fis & Fit se imparte gimnasia abdominal Hipopresiva personalizada e individual.
Pero, ¿para que sirven estos abdominales que actualmente se han puesto de moda? ¿Cuáles son sus beneficios ?¿En qué consisten los ejercicios Hipopresivos?
La Gimnasia Abdominal Hipopresiva consiste, como su propio nombre indica, en generar una hipopresión dentro de nuestra cavidad abdominal. Engloban una serie de técnicas, que mediante diferentes posturas y movimientos y por medio de una contracción de nuestro músculo diafragma en espiración (apnea espiratoria) conseguimos literalmente hacer un efecto de succión de nuestras vísceras, el resultado es una presión negativa dentro de la cavidad abdominal y pélvica, esto provoca una reacción tónica refleja (una contracción refleja muscular) de la musculatura del suelo pélvico y de la faja abdominal.
¿Qué beneficios conseguimos con los abdominales hipopresivos?
La flacidez y la debilidad de nuestra faja abdominal y de la musculatura del suelo pélvico es una constante en nuestra sociedad, dicha flacidez es la que esta detrás de múltiples problemas relacionados con el aparato genito-urinario de la mujer (incontinencia urinaria, dolor en las relaciones, prolapsos), con problemas de espalda (lumbalgias, rectificación lumbar) y otros problemas de índole estéticos (barriga hinchada, flacidez abdominal).
Por medio de estos ejercicios conseguimos una “reprogramación” de la musculatura de la faja abdominal y del suelo pélvico. En definitiva gran parte de los beneficios que obtengamos, tanto terapéuticos como estéticos, son derivados de este aumento del tono muscular, los cuales describo a continuación:
- Mejora el aspecto estético del abdomen, eliminando el perímetro abdominal en un periodo de tiempo relativamente corto
- Son un excelente ejercicio para fortalecer nuestra faja abdominal y conseguir un vientre plano, ejercita sobre todo los transversos y oblicuos del abdomen y no solo el recto anterior del abdomen, como hacen los abdominales clásicos, lo cual es mucho mas efectivo para reducir en pocas semanas nuestro perímetro abdominal .
- Además, esta tonificación se realiza sin forzar ni dañar a nuestra columna lumbar.
Compartir